El diseño emocional forma parte de nuestra psique y de nuestra manera de ver y entender la belleza de las cosas o del mundo a nivel profundo, quedando grabadas en nuestro subconsciente. El diseño adaptado al diseño gráfico no es menos.
Cuando realizo un proyecto, sea grande o pequeño, como pueda ser una simple tarjeta de visita, estudio el comportamiento y la personalidad de quién contrata mis servicios como diseñadora gráfica, y busco, investigando a fondo, la forma que ese diseño repercuta de manera positiva en la voluntad del público al que va dirigido el proyecto.
Merece mucho la pena el tiempo que le dedico a esta búsqueda e investigación, porque eso se nota mucho en el resultado final, y no solo en la estética, sino en la repercusión económica, social y psicológica que tendrá la empresa de forma muy positiva. Y todo esto es por una razón muy simple: si yo invierto en tiempo para que el trabajo se adapte al cliente, a sus gustos, a su forma de ver la vida, este cliente recibe a nivel inconsciente una sensación, una emoción que a su vez transmitirá a sus clientes, empleados etc.
Evidentemente, el estudio sobre un diseño emocional lo hago sobre hechos reales, sobre psicología real, tanto de la personalidad, como del color, como de la forma, siempre uniendo el concepto y la prioridad de la empresa (vender mas, el sector al que se dedica, posicionar su marca…) al diseño en si mismo. Tendencias, corrientes, maneras de pensar, la forma de tratar con el mundo….todo es válido a la hora de realizar un proyecto, por eso, desde Monica Matheu Ilustración y Diseño, lanzamos estas preguntas: ¿A que huele tu logo? ¿Y tu empresa? ¿Que música escuchas? ¿Has pensado que formas geométricas son con las que te sientes mejor? Aquí estamos para ayudarte! Saludos y que pases un buen día!!!
Mònica Matheu